• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Diseño de la zona de anclaje. Método aproximado
  • Bielas y tirantes
 

Breve caracterización

Diseño de la zona de anclaje

En vigas postesadas los aparatos de anclajes condicionan la trasmisión de los esfuerzos por lo que la zona de anclaje se divide en dos, como se muestra en la figura:

• La zona local debe suponerse como el prisma rectangular que circunda inmediatamente al dispositivo de anclaje y cualquier refuerzo de confinamiento.

• La zona general incluye la zona local y debe suponerse que sea la porción del miembro a través de la cual la fuerza concentrada de pretensado se transfiere al hormigón y se distribuye de una forma más uniforme a través de la sección. La extensión longitudinal de la zona de anclaje en la dirección del tendón no deberá ser menor que la mayor de las dimensiones transversales de la zona de anclaje y no se deberá tomar mayor que 1,5 veces dicha dimensión.

Para los anclajes intermedios se deberá considerar que la zona de anclaje se extiende en la dirección opuesta a la fuerza de anclaje en una distancia no menor que la mayor de las dimensiones transversales de

Las principales consideraciones en el diseño de la zona local son los efectos del alto esfuerzo de aplastamiento y la idoneidad del refuerzo de confinamiento para aumentar la capacidad del hormigón de resistir estos esfuerzos de aplastamiento.

El chequeo del aplastamiento de la zona de anclaje se realiza por:

Donde:

Ag área total de la placa de apoyo del anclaje

AB área neta de la placa de apoyo del anclaje, restando a Ag el área del orificio del cono.

A área de transmisión de los esfuerzos al hormigón y considerada como al área inferior del cono de tensiones formado a partir del área de la placa de apoyo cuyos lado Las dimensiones transversales de la zona local.

ϕ =0,8 para la resistencia al aplastamiento según la AASHTO

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas