• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Pórticos indesplazables
  • Pórticos desplazables
 

Columnas esbeltas

Es conocido de los estudios clásicos de Resistencia de Materiales como una columna sometida a cargas axiales sufre pandeo y para grandes cargas puede llegar al Estado Límite Último de Pérdida de la Estabilidad, sin que se agote la sección. Por otra parte el pandeo de la columna, sin llegar a provocar pérdida de estabilidad, puede generar una disminución de la resistencia de la sección influyendo decisivamente en los criterios de diseño.

En gran número de columnas este fenómeno carece de importancia prácticay se les llama COLUMNAS CORTAS, es decir columnas poco esbeltas y que su relación altura – sección no es grande y por tanto el pandeo no provoca una reducción de la capacidad portante de la sección. Sin embargo en la actualidad, con el desarrollo de hormigones de altas prestaciones y de mejores procedimientos constructivos, crecen las columnas esbeltas, fundamentalmente por tener secciones más pequeñas.

Para establecer este límite, entre columnas cortas y esbeltas, el concepto principal es el de esbeltez, definida como:

Donde:

longitud efectiva de la columna, en cuyo cálculo influye decisivamente las características de los apoyos.

radio de giro de la sección.

En resumen, los procedimientos que se explicarán a continuación, basados en el enfoque del ACI, permiten:

- Determinar cuándo una columna es corta y por tanto puede despreciarse el efecto del pandeo.

- Para las columnas esbeltas, evitar que se produzca el fallo del elemento por perdida de estabilidad.

- Para las columnas esbeltas y estables: calcular la reducción de capacidad portante que provoca el pandeo, para garantizar la resistencia de la sección.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas