Breve caracterización
Pórticos desplazables.
Se utilizará un procedimiento simplificado, semejante al empleado para columnas indesplazables y que era recomendado en los códigos anteriores del ACI. Se obtiene un factor de amplificación de momentos para todas las columnas que conforman el pórtico, considerando Cm=1.
Entonces:
En la cual
ΣPu Es la carga axial de todas las columnas, del entrepiso.
ΣPc La suma total de las Pc de todas las columnas del entrepiso.
Como se ha explicado desde el inicio del capítulo en pórticos desplazables o no arriostrados los desplazamientos son mayores, y por tanto el efecto del pandeo es más importante.
El ACI propone el siguiente enfoque para evaluar el pandeo en columnas no arriostradas:
- El coeficiente k es siempre mayor que 1, demostrando su carácter más desfavorable que para pórticos no arriostrados.
- Realizar un análisis por separado del momento amplificado debido a las cargas verticales, como regla permanentes y de uso, al producido por las cargas horizontales, lo que permite atender específicamente a cada una de las particularidades y diferencias.
Para el cálculo de k pueden emplearse la propuesta de Furlong. Donde ψm es la media de ψA y ψB
Para
En elementos articulados en un extremo se emplea la expresión siguiente:
En la obtención del Momento Amplificado debido al desplazamiento lateral se suman el provocado por las cargas verticales, M1ns sin amplificar, y el producido por las cargas horizontales amplificado, δsMs, en resumen:
Donde:
M2ns: Momento de cálculo mayor debido a las cargas verticales, que no provocan desplazamientos horizontales notables.
M2s: Momento de cálculo mayor provocado por las cargas horizontales, causa principal de los desplazamientos laterales del entrepiso.
M1ns: Momento de cálculo menor debido a las cargas verticales, que no provocan desplazamientos horizontales notables.
M1s: Momento de cálculo menor provocado por las cargas horizontales, causa principal de los desplazamientos laterales del entrepiso.
δs: Factor de amplificación de momentos para las cargas horizontales, asociados a M2s, considerando un pórtico no arriostrado.