• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Pórticos indesplazables.

En el cálculo del FACTOR DE AMPLIFICACION de momentos para pórticos indesplazables o arriostrados:

Donde M2 es el mayor momento actuante en los extremos de la columna y M1 el menor.

Cuando los valores de momentos extremos son muy pequeños o nulos el efecto del pandeo no desaparece, pues la columna se comportará como un elemento a compresión axial. Entonces se calculará M2 considerando la excentricidad mínima, en cm, de:

Para el valor de k el ACI admite utilizar las expresiones de Cranston

Tomando el menor de ambos valores.

Estas expresiones se basan en el cálculo del grado de restricción que existe en cada extremo de la columna, dado por:

Para el cálculo de las rigideces de vigas y columnas, a falta de métodos más precisos y detallados, el ACI recomienda que los momentos de inercia pueden obtenerse por:

- En Vigas: 0,35Ig

- En columnas: 0,7Ig

- En muros no agrietados: 0,7Ig

- En muros agrietados: 0,35Ig

- Losas planas: 0,25Ig

Es importante destacar que solo se consideran las rigideces de las vigas en el plano del pandeo.

Se confirma como para los pórticos arriostrados k˂1, obteniéndose como regla valores inferiores a 0,9, valor recomendado para un análisis primario.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas