• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Diseño
  • Chequeo de utilización
 

Secciones en clase C.

Al igual que las secciones pretensados Clase T o con pretensado parcial la utilización de secciones en Clase C persigue obtener mayor economía y evitar los efectos nocivos de grandes fuerzas pretensadas en las primeras etapas de la vida de las vigas. En este caso se buscan secciones menos peraltadas y con mucho mejor comportamiento bajo cargas de servicio que sus similares de hormigón armado.

Las secciones pretensadas diseñadas en Clase C están concebidas para utilizar combinaciones de acero de pretensado y naturales, con una mayor participación de estos últimos en la resistencia de la sección. Se plantea que esta clase "llena el vacío" entre el hormigón pretensado y el hormigón armado. Como su nombre lo indica estos elementos se fisuran bajo las cargas de servicio, por lo que no serán válidos los enfoques realizados para el cálculo del estado tensional desarrollados para las secciones Clases U o T.

Las peculiaridades del comportamiento de secciones Clase C en la Etapa 1, bajo cargas de servicio y en el agotamiento se resumen a continuación:

• Estado Límite de Utilización de Fisuración

En el Estado 1 de transferencia debe garantizarse que la sección satisfaga las tensiones admisibles para el estado, R1 y R2, por lo que se garantiza que la sección no se fisure y tenga comportamiento elástico.

En el Estado 2 de carga la sección está fisurada y por, tanto no son aplicables las restricciones de las tensiones admisibles definidas para este estado, tanto a tracción como a compresión. Con vistas a utilizar procedimientos similares a los explicados para las secciones en Clase U o T para determinar la fuerza y la posición de la fuerza de pretensado podría establecerse una tensión mayor que √(fc' ) para la condición 4 y entonces estimar estas variables prestándole mayor atención a las condiciones 1 y 2.

Para el chequeo de la fisuración estas secciones reciben un tratamiento como un elemento de hormigón armado y se recomienda utilizar las expresiones de control del espaciamiento entre las barras empleado en HA.

• Estado Límite de Utilización de Deformación

Cuando actúan la totalidad de las cargas de servicio la sección está fisurada y se calculará la rigidez de la sección para esta condición de forma semejante a los elementos en Clase T y de hormigón armado.

En la etapa 2:

• Estado Límite de Último de Agotamiento de la sección

El papel de refuerzo ordinario es clave en este tipo de sección y su aporte deberá combinarse racionalmente con el refuerzo pretensado. Si se estimó la fuerza y la posición de la fuerza de pre-esfuerzo para cumplir las tensiones admisibles en la transferencia, se colocará el refuerzo ordinario a tracción y compresión de forma tal que se satisfaga la condición de que ϕMn≥Mu.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas