• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Diseño
  • Comprobación
  • Diseño de secciones compuestas.
  • Comprobación de secciones compuestas.
 

Secciones a cortante.

El pretensado propicia economías importantes en el refuerzo transversal al ofrecer la posibilidad de reducir el alma de las vigas y a la vez el número de estribos, y esto es posible a causa de tres elementos esenciales:

1. Las fuerzas en vacío de los tendones con excentricidad variable pueden llegar a reducir de forma apreciable las cargas resultantes que actúan sobre la viga, idea que se ilustra en la figura:

2. La compresión resultante sobre el hormigón reduce el valor de las isostáticas de tracción y por tanto aumenta la resistencia a cortante de este material, en consecuencia se reduce el número de estribos.

3. Hace varias décadas se consideraba que con el empleo de perfiles curvos se podía reducir el cortante producido por la carga exterior Vu(x) , a causa de la existencia en estos casos de la componente vertical de la fuerza de pretensado Vp(x) , como puede observarse en la figura

Sin embargo, investigaciones realizadas a inicios de la segunda mitad del pasado siglo permitieron demostrar que acontecía exactamente lo contrario, pues en realidad con el empleo de este perfil se reduce la resistencia a la fisuración por flexión en el tramo de corte. No obstante se puede comprobar que la componente vertical Vp sí llega a incrementar la resistencia a la fisuración por cortante del alma, y como tal se reconoce su influencia, positiva en el término Vcw, como más adelante se detallará al evaluar esta resistencia.

Se considera, en general, que a causa de estos tres factores se llegan a obtener reducciones frecuentes del orden de 10% de los esfuerzos en relación a las vigas de hormigón armado.

La base de cálculo para comprobar el estado límite de Cortante y decidir si se requiere o no refuerzo transversal (en el caso de vigas fundamentalmente), parte de garantizar el cumplimiento de la siguiente condición:

Siendo:

Vu: Cortante resultante mayorado que actúa en la sección que se analiza.

Vn: Cortante resistente característico en dicha sección.

ϕ=0,75: Coeficiente reductor de la capacidad resistente característica.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas