Breve caracterización
Chequeo de flechas
En elementos de hormigón pretensado el análisis de los estados de servicio sigue las mismas reglas que para el hormigón armado, considerando entonces los mismos criterios de seguridad expuestos anteriormente. Se trata de valorar las bases de diseño para cada uno de los estados límites de servicio que se consideren, a partir de los valores característicos, lo mismo de las cargas que de la resistencia. El chequeo de los estados límites de servicio se realiza a través de la medición de los parámetros que caracterizan la funcionabilidad de la estructura.
Sin embargo, como se ha explicado en los capítulos precedentes, en los elementos pretensados se jerarquiza el empleo de secciones no fisuradas bajo cargas de servicios, por lo que el Estado Límite de Utilización de Fisuración rige como regla el diseño, que se basa en la selección de secciones Clases U (no fisuradas), T (en transición) o C (fisurada). La clase de la sección es clave en el comportamiento de la sección, principalmente en la etapa de servicio, por lo que el ACI 318- 2019 establece las diferencias de este comportamiento en la tabla siguiente:
Requisitos de diseño para el funcionamiento de secciones pretensadas.