• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Tensores
  • Comprobación de pilotes con sección rectangular
  • Comprobación de pilotes con sección circular
 

Cargas axiales

Con la construcción de un Diagrama de Interacción se resuelven, como casos particulares, las combinaciones de momento flector nulo y cargas axiales a tracción o a compresión, TRACCIÓN o COMPRESIÓN AXIAL.

La TRACCIÓN AXIAL se presenta en varios elementos componentes de las edificaciones, conocidos como TENSORES aparecen principalmente como partes de armaduras o cerchas, tirantes de arcos, etc. Los tensores pueden ser de eje recto, como los anteriormente citados, o de eje curvo en los que los esfuerzos de tracción axial son provocados, en la mayoría de los casos, por la presión de líquidos o gases o por el empuje de las cubiertas.

La COMPRESIÓN AXIAL aunque puede ocurrir en columnas o en elementos constitutivos de armaduras cuando el momento flector es cero, no se admite en cálculos prácticos, pues se supone que siempre ocurrirá una excentricidad accidental mínima que provoca, por tanto un momento flector actuante. Esta situación es prevista en las consideraciones de seguridad al calcular la carga axial máxima a compresión como:

Donde si Ac y Ast son las áreas de las secciones de hormigón y acero, Po:

No obstante se desarrollan hojas de cálculo para obtener la capacidad a carga axial de pilotes de sección rectangular o circular, obteniendo las curvas de comportamiento

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas