• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Sección rectangular. Acero en bordes opuestos

El diseño y la comprobación de una sección bajo flexión compuesta recta se resuelve obteniendo el Diagrama de Interacción (DI). Esto permite realizar el chequeo de todas las posibles combinaciones a que puede estar sometida la columna y por tanto evaluar de forma integral el problema planteado. En la construcción del DI deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos:

1. Se construirá un DI para los cargos nominales (Pn vs Mn) y para las cargas de cálculo (Pu vs Mu). En este último caso se tomará bien en cuenta los criterios que para la seguridad se establecen por medio de los coeficientes ϕ y α. Desde el punto de vista práctica es este último pues es el que se compara con las combinaciones de carga actuante.

2.La selección de un grupo de puntos notables resulta imprescindible en la correcta interpretación del DI. Estos puntos notables son:

• Tracción axial .

• Flexión Pura, para Pn=0, punto no imprescindible, pero que contribuye a la comprensión del problema.

•Para que marca la frontera para el que ϕ=0,9.

Si:

• Fallo Balanceado, Pn=Pb, c=cb que marca un cambio importante en el comportamiento de la sección.

Para:

Además este punto marca la frontera para el que ϕ=0,65, (ó 0,7 para espirales).

• Para c=d, fs=0 .

•Compresión axial, sabiendo que para la determinación del DI para las cargas de cálculo el valor máximo de Pu es:

3. La construcción del DI se desarrolla para los puntos notables y otras posiciones de la línea neutra a través de:

Las ecuaciones de compatibilidad y físicas

Las ecuaciones de equilibrio

4. Las combinaciones de carga actuantes se colocan en el Diagrama de Interacción. La sección seleccionada resiste siempre que éstas se sitúen en el interior del DI de cálculo.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas