• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Sección circular.

La complejidad de las ecuaciones en secciones circulares prácticamente obliga a la búsqueda de soluciones que excluyan el engorro del manejo de estas. Por esta causa los Diagramas de Interacción se encuentran entre las variantes de cálculos más extendidas y que ofrecen, soluciones para el diseño y la revisión de secciones de forma rápida y confiable.

En la confección de los diagramas para las hojas de cálculo se consideran las barras en su posición y número exacto. Esta variante permite mayor precisión, pero obligan a tener diagramas cada vez que se cambien la cantidad y distribución de las barras en la sección.

En la figura se muestra para el caso de 8 barras, el diagrama de deformaciones, tensiones y fuerzas y se pueden obtener las ecuaciones generales del caso.

A continuación se obtiene cada uno de estos términos:

Aporte del hormigón

De la figura puede determinarse el aporte del área comprimida del hormigón, que es:

Donde:

Para el cálculo de zb:

Por lo que:

Aporte del acero

El cálculo del aporte de cada acero se logra trabajando en las ecuaciones de compatibilidad:

Si se le llama R al radio de la circunferencia formada por las barras:

Las distancias zi se obtienen en función del número de barras, nb, por:

Donde la barras se denominan desde i=0, para la superior hasta la última nb-1 Y finalmente para cada barra con área Ab:

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas