Muros con carga horizontal en el plano. Ordinarios
Cuando las cargas horizontales actúan en el plano del muro se le llaman muros estructurales o de cortante. Estos tienen la función de resistir las cargas horizontales garantizando la rigidez requerida en la estructura, por tanto, el procedimiento que rige su cantidad, distribución y formas responden a estos criterios y resulta clave en el buen comportamiento de la edificación.
Los muros ordinarios son aquellos diseñados para resistir combinaciones de cortantes, momentos y fuerzas axiales en el plano del muro. Pueden utilizarse en edificios de hormigón clasificados en CDS A, B o C
La resistencia a flexión de un muro o de un segmento de muro se determina de acuerdo con los procedimientos normalmente usados para las columnas. La resistencia se debe determinar considerando las fuerzas axiales y laterales aplicadas.
En muros altos existe un predominio de las fuerzas horizontales que provocan grandes momentos flectores y como regla un comportamiento de la sección dentro de la tracción controlada. Esto hace recomendable el empleo de secciones T y con el refuerzo concentrado en los bordes. En los cálculos se toma en cuenta la resistencia del refuerzo concentrado en los elementos de borde y el distribuido en las alas y alma basándose en un análisis de compatibilidad de deformaciones.
El cortante en el plano del muro es importante principalmente para muros estructurales con relación altura a longitud pequeña. El diseño de muros más altos, en particular de aquéllos que tienen refuerzo uniformemente distribuido, probablemente va a estar controlado por consideraciones de flexión.
El diseño de la sección horizontal para cortante en el plano del muro responde al esquema resistente clásico, dado por:
Donde Vu es la fuerza cortante de cálculo en la sección considerada y Vn es la resistencia nominal a cortante calculada mediante
Vn en cualquier sección horizontal para cortante en el plano del muro no debe tomarse mayor que , donde h es el espesor y d el peralto efectivo del muro. El peralto efectivo se considera 0,8lw, para muros con refuerzo concentrado en los bordes se puede tomar este como la distancia entre el borde más comprimido y el centroide de la resultante del acero en los bordes.
La resistencia nominal a cortante aportada por el hormigón, Vc, que responde a la siguiente expresión:
Se toma el menor de los valores siguientes.
Donde:
Nu es la carga axial, positiva a compresión y negativa a tracción
En estas ecuaciones fc’ se expresa en MPa,Vc y Nu en Mu, en kN.m y las dimensiones en m.
La segunda ecuación no es válida si