• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Con vigas interiores.

• Momentos y cortantes para el Pórtico Equivalente:

En la solución del PE utilizando el método de distribución de momentos o de Cross los factores de distribución de los momentos puede calcularse, con el apoyo de la figura, de la forma siguiente:

Donde Kec es la rigidez flexional de la columna equivalente, que tomará el momento no balanceado entre las vigas y se distribuirá para cada columna en función de la rigidez de estas.

• Distribución por franjas:

Una vez calculado los momentos en las secciones críticas deben repartirse entre la franja de columna y la central o intermedia. Los porcentajes de distribución dependerán de la rigidez de la unión viga – losa.

Cuando hay vigas es necesario definir factores de rigidez flexional y torsional.

Entonces:

α1: rigidez relativa entre la viga y la losa, en la dirección de l1, luz de trabajo.

α2: rigidez relativa en la dirección de l2.

Además se define βt que refleja la restricción proporcionada por la resistencia a torsión de las vigas de bordes y se calcula por:

Donde C es la rigidez a la torsión de las vigas de borde que llegan a la unión y se calcula dividiendo la sección en sus componentes rectangulares, cada una con una dimensión menor x y una mayor y, y sumando todas las partes mediante la ecuación:

Entre todas las subdivisiones se escoge la que brinde el máximo valor de C.

Una vez calculado estas rigideces relativas pueden obtenerse:

a) Porcentaje de momento negativo mayorado en el apoyo interior a ser resistido por la franja de Columna:

b) Porcentaje de momento positivo a ser resistido por la franja de columna:

c) Porcentaje de momento negativo en el apoyo exterior a ser resistido por la franja de columna:

Si:

en las ecuaciones se toma este término como 1.

en las ecuaciones se toma 2,5.

En todos los casos la Franja Intermedia resiste el porcentaje del momento total que no se asigna a la franja de columna

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas