• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Sección rectangular

El procesamiento de los datos está concebido para seleccionar las características de agresividad del ambiente y el tipo de viga, con vistas al cálculo de los recubrimientos y de la resistencia del hormigón.

1- Como 1er PASO se obtiene el REFUERZO COMPRIMIDO requerido a través del siguiente procedimiento:

• Si no se requiere refuerzo comprimido, As´, por cálculo:

Lo más económico es que As´=0 , por lo que se colocará lo requerido por las especificaciones,

• Si se requiere refuerzo comprimido, As´, por cálculo:

La menor cantidad total de acero se obtendrá para ωr=ωra, con la menor área de refuerzo a compresión, calculada por:

Donde , ωr valor para frontera del fallo por TRACCIÓN CONTROLADA.

Con el valor de As´ se selecciona el área de acero real a colocar en la zona comprimida, A´real.

2- A continuación se calcula el ACERO TRACCIONADO por medio de:

• Calcular a para el cambio introducido al colocar el refuerzo A´real

• Comprobar que fs´=fy

• Finalmente de la ecuación de fuerzas:

Con el valor de As se selecciona el área de acero real a colocar en la zona traccionada, Areal.

3- Finalmente se comprueba si al colocar Areal no se altera el comportamiento de la sección y esta se mantiene en TRACCIÓN CONTROLADA. Este paso se desarrolla calculando el momento último de la sección por:

Si la sección está en TRACCIÓN CONTROLADA como se supuso y el diseño es correcto. Si , los cálculos realizados no serían válidos, ya que ϕ˂0,9, por lo que se calcula el verdadero valor de momento último de la sección por:

Para este caso se comprueba que el momento actuante mayorado Mu, sea menor que ϕMn, de no suceder debe rehacerse el diseño colocando más acero a compresión.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas