• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla.
  • Diagrama de flujo.
  • Ejercicios resueltos.
  • Demo.
 

Breve caracterización

Sección rectangular

En las hojas de cálculo se emplea el método del “Cortante Límite” que consiste en dividir en dos zonas la distribución del refuerzo transversal como se muestra en la figura siguiente:

Donde Vux es el valor de cortante externo para el que se requiere exactamente el espaciamiento máximo:

Y que está situada a una distancia del apoyo de:

Entonces del apoyo a lrx se colocará la mayor cantidad de refuerzo transversal al espaciamiento:

Y en el resto de la viga el espaciamiento máximo.

En la siguiente tabla se brinda un resumen sobre los procedimientos de diseño. Se diferencian los casos en que, para Vu≥ϕVc, el espaciamiento se calcula por las expresiones de refuerzo mínimo, lo que en la tabla se la llama “espaciamiento requerido”. Sin embargo lo más común en vigas de edificios es que este espaciamiento sea menor que la mitad del peralto efectivo, por lo que predominará la condición de “espaciamiento máximo” y entonces la solución se simplifica a un solo espaciamiento en toda la viga (d/2)cuando ϕVc˂Vu˂Vux y a dos (sx, d/2) cuando Vu>Vux.

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas