• Inicio
  • Mathcad como herramienta
  • Manuales de diseño y comprobación
  • Biblioteca
  • Cursos de Hormigón Estructural
  • Intercambiando ideas
  • Plantilla
  • Ejercicios resueltos
  • Diagrama de flujo
  • Demo
 

Muros con carga horizontal perpendicular al plano

Las condiciones de apoyo del muro tienen un papel muy importante en el comportamiento de este para resistir la acción de las cargas horizontales aplicadas perpendicularmente a su plano principal. En la figura se muestran diferentes casos de este comportamiento:

Los muros en voladizos son frecuentes en las construcciones de sostenimiento de tierra. Si se refuerzan con contrafuertes entonces trabajará como losa en dos direcciones. En edificios lo más común es arriostrar el muro en los extremos, pudiéndose considerar como simplemente apoyado, este es un requisito planteado por las principales normativas.

La sección de un muro ante la acción de cargas axiales y momentos flectores actuando en el plano perpendicular a su plano principal se diseñan siguiendo los principios establecidos para este tipo de secciones en una columna. Si no se dispone de momentos de 2do orden el análisis del efecto del pandeo se convierte en el procedimiento más complejo. Es recomendable plantearse el proceso de diseño como una revisión a partir de fijar la armadura de refuerzo.

Siguiendo esta lógica son muy útiles el uso de diagramas de interacción de muros rectangulares con refuerzo distribuido en una o dos capas, como el mostrado en la figura

Facultad de Construcciones
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas